Agloga 2
. Consta de dos partes: en la primera el pastor Albanio refiere su amor por Camila; en la segunda Nemoroso hace una apología, en forma alegórica, de la casa de Alba.se inicia con los lamentos del pastor Albanio junto a la fuente que en otro tiempo fue testigo desus encuentros amorosos con la ninfa Camila. Salicio, otro pastor, se acerca a la fuente y reconoce a Albanio.
Egolga 3
belleza idealizada de un paisaje del Tajo al que acuden ninfas que tejen algunas escenas mitológicas en ricas telas. termina con un diálogo de los pastores Tirreno y Alcino, que cantan la belleza de Flérida y de Filis, sus amadas. Lapesa opina que Garcilaso encuentra aquí un camino para el escapismo.
jueves, 29 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario